Todos pasamos por la misma situación. Con la mirada perdida en el botiquín, tratando de recordar: ¿Tomé los medicamentos por la mañana? ¿A qué hora debía tomar la otra pastilla?
Es fácil confundirse, sobre todo cuando hay que hacer malabares con varias recetas. ¿Cuál es la mejor forma de tenerlo todo bajo control? Elaborar una tabla de medicamentos.
Cómo elaborar una tabla de medicamentos
Organizar una tabla de medicamentos y mantenerla actualizada le tomará el mismo tiempo que hacer la lista de compras. Estos son los pasos que debe seguir:
Paso 1: recopile información
Reúna todos los medicamentos que toma. Estos incluyen los medicamentos con receta y los de venta libre, las vitaminas, las hierbas medicinales y los suplementos. Anote lo siguiente de cada uno:
-
Nombre
-
Dosis
-
Para qué lo toma
-
Cada cuánto lo toma
-
Instrucciones especiales (por ejemplo, "tomar con la comida", "agitar el envase", "conservar en el refrigerador")
Paso 2: elija un formato
Decida cuál es el formato adecuado para usted. Algunas personas prefieren una tabla semanal o mensual, mientras que otras optan por una diaria. Luego, decida si va a elaborar la tabla en papel, en un documento de Word o en una hoja de cálculos. También puede explorar algunas aplicaciones en su teléfono inteligente diseñadas especialmente para elaborar tablas de medicamentos.
Paso 3: cree columnas y filas
Sea cual sea el formato que elija, deberá empezar con una tabla. Haga columnas para lo siguiente:
-
El nombre del medicamento
-
La dosis
-
Para qué lo toma
-
Instrucciones sobre cómo tomarlo
-
Momento del día en que lo toma
-
Otra información que quiera incluir
La tabla debe verse así:
Nombre
|
Dosis
|
Tomo este medicamento para
|
Instrucciones
|
Mañana
|
Mediodía
|
Noche
|
A la hora de acostarse
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Paso 4: complete la tabla
Agregue los detalles en las columnas. Haga lo mismo con cada medicamento y tómese el tiempo para comprobar que toda la información es correcta.
Agregue en la tabla los medicamentos que toma todos los días y los que toma solo cuando los necesita. En el caso de los medicamentos que toma solo cuando los necesita, anótelo en la columna "Instrucciones".
Paso 5: agregue algo de color
La codificación por colores puede facilitar la lectura de la tabla. Por ejemplo, puede usar un color para los medicamentos de la mañana y otro para los de la noche. También puede usar un color distinto para los medicamentos que toma solo cuando los necesita.
Paso 6: coloque la tabla en un lugar visible
Ponga la tabla en un lugar visible, como en la heladera, cerca del botiquín o al lado de la cama. Si hizo la tabla con una aplicación, programe recordatorios en el teléfono para saber cuándo debe consultarla y tomar los medicamentos.
Además, asegúrese de llevar la tabla consigo en las siguientes ocasiones:
-
Citas médicas
-
Viajes
-
Hospital
Sugerencia: si hizo la tabla en papel, tómele una foto con el teléfono. Así, siempre tendrá una copia a mano.
Paso 7: actualice la tabla con frecuencia
Si hubo un cambio en los medicamentos que toma, actualice la tabla de inmediato. No le gustaría seguir instrucciones viejas por accidente.
Paso 8: agregue información adicional
No dude en agregar información adicional si así lo desea. La tabla es suya y puede organizarla como más le guste. Algunas tablas incluyen lo siguiente:
Elaborar una tabla es una forma práctica y eficaz de controlar los medicamentos. Con la tabla, evitará confusiones y se asegurará de tomar los medicamentos de la manera adecuada. Ya sea colorida y artística o clara y sencilla, ¡hará su vida más sana y organizada!