Información de salud


Trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (WMSD): Identificación de los riesgos

Nadie puede predecir quién tendrá un trastorno musculoesquelético relacionado con el trabajo (work-related musculoskeletal disorder, WMSD). De hecho, muchas personas nunca sufren un trastorno de este tipo. De todos modos, debería conocer y reducir cualquier factor de riesgo personal o relacionado con la actividad. Esa es la mejor manera de reducir el riesgo de WMSD. Si ya tiene síntomas, es fundamental que conozca sus riesgos. No se puede poner freno a un problema a menos que se identifique su causa.

Mecánico trabajando debajo de un automóvil elevado.

Factores de riesgo relacionados con la actividad

  • Postura. La postura es un problema cuando la persona está encorvada o cuando se inclina, gira o se estira demasiado. Las posturas incómodas son una carga excesiva para los tejidos blandos y las articulaciones. Cualquier posición corporal también puede ser un riesgo si se mantiene durante el tiempo suficiente para que los músculos se tensen y el flujo sanguíneo se reduzca (postura estática).

  • Fuerza. Se trata de la presión o esfuerzo que se ejerce sobre el cuerpo. Se crea fuerza al sujetar o al jalar, empujar o levantar materiales pesados. La fuerza de contacto ocurre cuando la persona se inclina o presiona contra una superficie dura o un borde filoso.

  • Repetición. La repetición se refiere a realizar la misma tarea o usar el mismo conjunto de músculos una y otra vez.

  • El entorno. Se refiere a elementos del lugar que rodea a la persona, como temperaturas frías, vibración e iluminación.

  • Duración. Se refiere al tiempo durante el cual la persona está expuesta a un factor de riesgo. Cuanto mayor sea la exposición, mayor será el riesgo.

  • Tiempo de recuperación. Se refiere al tiempo que el cuerpo necesita para descansar después de realizar una tarea repetitiva o de estar en una postura incómoda. El tiempo de recuperación se convierte en un riesgo cuando el tiempo entre las actividades no es lo suficientemente prolongado como para que el cuerpo se recupere.

Dos riesgos son mayores que uno

Cuanto mayor sea la frecuencia de la exposición a un factor de riesgo, mayor será la probabilidad de desarrollar un WMSD. Sus probabilidades de sufrir lesiones también aumentan mucho cuando se combinan los factores de riesgo. Por ejemplo, la repetición frecuente se vuelve aún más riesgosa cuando se combina con mucha fuerza.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite