Información de salud


Instrucciones de alta para intususcepción (niños)

Su hijo tiene intususcepción. Este es un problema de salud en el cual una parte del intestino se mete dentro de otra parte. (Este deslizamiento es similar a la forma en que se pliega un telescopio al cerrarlo). Puede haber una obstrucción del flujo sanguíneo a una parte del intestino. Eso puede causar daños graves si no se trata. La intususcepción puede ocurrir en cualquier parte del intestino. Casi siempre donde se encuentran el intestino grueso y el intestino delgado. A menudo se desconoce la causa.

Con frecuencia, se utiliza un enema de líquido o aire para diagnosticar y tratar el problema. Un tubo flexible introduce líquido o aire en el intestino. Luego, se toman unas radiografías especiales. La fuerza del líquido o del aire que ingresa en el intestino suele enderezarlo.

Cuidados en el hogar

  • Permita que su hijo vuelva a la actividad normal tan pronto como su hijo sienta que está listo.

  • Este problema de salud a veces puede reaparecer. Observe a su hijo para detectar signos. Preste atención a la presencia de dolor de estómago (dolor abdominal) que empeora o vómitos. También observe si hay episodios de llanto sin una causa y si su hijo eleva las piernas hacia el vientre.

  • Alimente a su hijo con una dieta normal.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según se lo indiquen.

Cuándo comunicarse con el proveedor de atención médica de su hijo

Comuníquese con el proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si su hijo tiene lo siguiente:

  • Fiebre (ver a continuación).

  • Dolor abdominal que viene y se va.

  • Dolor abdominal constante que no mejora o que parece estar empeorando.

  • Vómitos.

  • Aletargamiento, cansancio o fatiga extremos.

  • Heces oscuras, que parecen moco, con sangre.

  • Piel pálida.

La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para controlar la temperatura de su hijo. No utilice un termómetro de mercurio. Existen diferentes tipos y usos de termómetros digitales. Estos incluyen:

  • Rectal. En niños menores de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • Frente (temporal). Esta medición funciona para niños de 3 meses o más. Si un niño menor de 3 meses tiene signos de enfermedad, puede utilizarse como primer paso. Es posible que el proveedor desee confirmar con una medición de la temperatura rectal.

  • Oído (timpánica). La temperatura timpánica es precisa después de los 6 meses de edad, pero no antes.

  • Axilar. Es la medición menos confiable, pero puede usarse como primer paso para controlar a un niño de cualquier edad con signos de enfermedad. Es posible que el proveedor desee confirmar con una medición de la temperatura rectal.

  • Boca (oral). No coloque un termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años de edad.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para el uso correcto. Insértelo suavemente. Etiquete el termómetro y asegúrese de que no se use en la boca. Puede transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué tipo usar. Cuando hable con un proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, dígale qué tipo de termómetro usó.

A continuación, se presentan pautas para saber si un niño pequeño tiene fiebre. El proveedor de atención médica de su hijo puede darle otras cifras para su hijo. Siga las instrucciones específicas de su proveedor.

Lecturas de fiebre en bebés menores de 3  meses:

Primero, pregúntele al proveedor de su hijo cómo debe tomar la temperatura.

  • Rectal o temporal (frente): 38 °C (100,4 °F) o más

  • Axilar: 37,2 °C (99 °F) o más

Lecturas de fiebre en niños de 3 meses a 36 meses (3 años):

  • Rectal, temporal (frente) o timpánica: 38,9 °C (102 °F) o más

  • Axilar: 38,3 °C (101 °F) o más

Llame al proveedor en estos casos:

  • Mediciones de temperatura repetidas de 104 °F (40 °C) o más en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o más en bebés menores de 3  meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite