Información de salud


Tratamiento del glioblastoma (GBM)

El glioblastoma (GBM), anteriormente conocido como glioblastoma multiforme, es un tumor canceroso en el cerebro. Comienza en las células gliales que forman parte de los tejidos que brindan soporte al cerebro. El GBM es un tipo de glioma del adulto. Solo puede ser un tumor de grado 4, que es de crecimiento rápido y agresivo.

El GBM se trata con cirugía, radiación, quimioterapia, terapia dirigida y terapia de campos eléctricos alternantes. El GBM es un cáncer de crecimiento rápido que tiende a diseminarse. A menudo reaparece después del tratamiento.

Afrontar el tratamiento del glioblastoma

Trabajará con un equipo de proveedores de atención médica. Asegúrese de hacerles todas las preguntas que tenga. Hable con su equipo si tiene efectos secundarios, problemas para asistir a sus citas, inquietudes financieras o problemas en su vida personal. Podrán ayudarlo a usted y a su familia a encontrar apoyo.

Además, tenga en cuenta que la depresión es muy frecuente durante el tratamiento del cáncer. Hable con su equipo sobre cómo se siente. Solicite una derivación a un asesor, psicólogo o psiquiatra si lo necesita. Usted y su familia pueden obtener ayuda al tiempo que afronta el cáncer y el tratamiento del cáncer.

Su equipo de tratamiento

Su equipo de tratamiento trabajará en conjunto para ayudarlo a decidir la mejor manera de tratar y manejar su GBM. Su equipo puede incluir:

  • Neurocirujano. Este proveedor de atención médica realiza la cirugía de cerebro y, a menudo, dirige a su equipo de tratamiento.

  • Neurólogo. Este proveedor de atención médica diagnostica y trata enfermedades del cerebro.

  • Radioncólogo. Este proveedor de atención médica utiliza radiación para tratar el cáncer.

  • Médico oncólogo. Este proveedor de atención médica utiliza quimioterapia y otros medicamentos para tratar el cáncer.

  • Enfermeros. Estos proveedores de atención médica trabajan con usted y otros integrantes del equipo para administrarle sus tratamientos contra el cáncer y controlar cómo se siente durante el tratamiento.

  • Trabajador social. Un trabajador social puede ayudarlo a planificar y tomar decisiones sobre su vida. También puede ayudarlo con los problemas de finanzas y el seguro .

  • Fisioterapeuta (PT, por sus siglas en inglés). Un PT puede ayudarlo a recuperar la fuerza y movilidad.

  • Terapeuta ocupacional (OT, por sus siglas en inglés). Un OT puede ayudarlo a aprender cómo manejar las tareas cotidianas.

Objetivos del tratamiento

Los objetivos de su tratamiento dependerán de su salud general, el tamaño del tumor, su ubicación en el cerebro y sus preferencias. También dependen de si el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Puede elegir:

  • Tratamiento activo para intentar curar el cáncer, evitar su crecimiento y diseminación, o ayudar a retrasar su reaparición. En la mayoría de los casos esto incluye cirugía, así como quimioterapia, radioterapia o ambos.

  • Cuidados paliativos para aliviar los síntomas únicamente. Estos tratamientos no se usan para tratar el cáncer en sí. Algunas personas eligen recibir solo cuidados paliativos. Ayuda a que una persona se sienta cómoda y tenga la mejor calidad de vida durante el mayor tiempo posible.

Sus proveedores de atención médica le ayudarán a decidir qué es lo mejor para usted. La mayoría de los expertos coinciden en que debería considerarse el tratamiento en un ensayo clínico para las personas con GBM. De esta manera, las personas pueden recibir el mejor tratamiento disponibles en la actualidad, a la vez que también pueden recibir tratamientos que se cree que son aún mejores.

Tipos de tratamiento para el GBM

Cirugía

El primer tratamiento a menudo es la cirugía. Esto se realiza para extraer la mayor cantidad posible del tumor al tiempo que se mantiene la función cerebral normal. La extirpación del tumor (denominada resección) solo se realiza si el tumor se puede extraer de manera segura. La cirugía brinda un diagnóstico exacto porque el tumor puede ser evaluado en un laboratorio. También reduce el tamaño del tumor.

En algunos casos, el cirujano no puede resecar todo el tumor. Esto puede deberse a que está cerca de partes clave del cerebro. O bien, puede crecer dentro del cerebro, como dedos de un guante. Pero sacar incluso una parte del tumor puede ayudar a reducir la presión en el cerebro. Esto puede ayudar a aliviar determinados síntomas.

Radioterapia

El objetivo de la radiación es eliminar células cancerosas y evitar que crezcan. Esto se hace utilizando rayos de alta energía en el tumor. Estos pueden ser rayos X, fotones o haces de protones.

La radiación se administra con mayor frecuencia una vez al día, 5 días a la semana, durante un máximo de 6 semanas. Se puede usar para eliminar cualquier célula cancerosa remanente después de la cirugía. Puede ser el tratamiento principal si la cirugía no es una elección. Puede también ayudan a aliviar los síntomas causados por el tumor. Para los pacientes de edad avanzada o frágiles, se puede considerar una dosis más baja y un esquema de tratamiento más corto administrado durante 2 a 3 semanas para ayudar a tolerar la radioterapia.

Quimioterapia

La quimioterapia se puede usar después de la cirugía. A menudo se administra junto con la radiación. Los objetivos son eliminar las células cancerosas que pueden persistir después de la cirugía y ayudar a reducir la probabilidad de que el cáncer crezca y se disemine. También puede ayudar a aliviar los problemas que está causando el tumor.

En la mayoría de los casos, los medicamentos quimioterapéuticos que se usan se toman por boca en forma de píldoras. Pero también se le pueden inyectar en la sangre a través de una vía intravenosa (i.v.). Se trata de un catéter blando que se coloca en una vena. A veces, las obleas de quimioterapia se colocan directamente en el cerebro después de que se resecó el tumor.

Terapia dirigida

Si el tratamiento no funciona o el GBM reaparece después del tratamiento, se podrían utilizar medicamentos que impiden que las células tumorales produzcan vasos sanguíneos. Un tumor necesita nutrientes en la sangre para crecer y diseminarse. Cuando un tumor no puede recibir sangre, no recibe nutrientes y se muere. El bevacizumab es un medicamento dirigido que puede usarse para tratar el GBM. Suele administrarse solo o junto con quimioterapia. Hay numerosos ensayos clínicos enfocados en comprender mejor cómo usar la terapia dirigida en el GBM.

Terapia de campos eléctricos alternantes

Este tratamiento utiliza un dispositivo operado a batería que envía una corriente eléctrica leve a través de 4 electrodos que se adhieren al cuero cabelludo. Se cree que funciona interfiriendo con el crecimiento y la diseminación de las células tumorales. Se puede usar junto con quimioterapia después de la cirugía y la radiación. Puede usarse solo si el tumor reaparece después del tratamiento.

Otros medicamentos

Podrían usarse otros medicamentos para ayudar a aliviar los síntomas causados por el tumor o el tratamiento del cáncer. Por ejemplo, podría recibir medicamentos para ayudar a prevenir las convulsiones o para ayudar a controlar la hinchazón en el cerebro.

Ensayos clínicos

El GBM puede ser muy difícil de tratar y controlar con los tratamientos disponibles hoy en día. Los investigadores están buscando nuevas y mejores formas de tratar el GBM. Estos nuevos métodos se evalúan en ensayos clínicos. Participar de un ensayo clínico significa que recibirá el mejor tratamiento disponible en la actualidad. También podría recibir tratamientos nuevos diseñados para que sean aún mejores. Antes de comenzar el tratamiento, es posible que desee preguntarle a su equipo de atención médica si hay algún ensayo clínico que podría ser adecuado para usted. En un ensayo clínico, es posible que reciba tratamiento que aún no está disponible ampliamente.

Efectos secundarios del tratamiento

La mayoría de los tratamientos contra el cáncer tienen efectos secundarios. Esto se debe a que dañan las células sanas junto con las células cancerosas. Hable con su proveedor de atención médica sobre los efectos secundarios que pueden tener sus tipos de tratamiento. Algunos efectos secundarios frecuentes incluyen:

  • Aumento del riesgo de infección

  • Sangrado

  • Cansancio extremo

  • Cambios en la función cerebral

  • Caída de cabello

  • Náuseas y vómitos

  • Problemas para dormir

  • Aumento de peso

  • Cambios anímicos

  • Depresión

Atención de seguimiento

Necesitará atención de seguimiento en forma regular. Esto es para ver cómo está funcionando el tratamiento. También es para evaluar la aparición de signos de que el GBM está creciendo nuevamente. Su atención de seguimiento incluirá exámenes regulares y resonancias magnéticas con intervalos de algunos meses.

Si el GBM reaparece

Si el GBM reaparece, tendrá la opción de recibir más tratamiento, como:

  • Repetir la radioterapia

  • Quimioterapia

  • Más cirugía, que puede incluir la colocación de obleas de quimioterapia cerca del tumor

  • Terapia de campos eléctricos alternantes

  • Cuidados paliativos

  • Participar en un ensayo clínico         

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite